El día 20 de mayo de 2017, se celebró en el Hotel San Camilo de Navarrete, la reunión habitual de primavera de la Sociedad Norte de Nefrología. La reunión se dedicó al tema monográfico de la depuración en hemodiálisis. Como prólogo a las ponencias sobre depuración, el Dr. Gainza presentó el protocolo de manejo y tratamiento de las Microangiopatías trombóticas, elaborado por varios miembros de nuestra sociedad.
El Dr. López Gómez del Hospital Gregorio Marañón comenzó explicando la importancia de la depuración de las Medianas Moléculas, seguidamente el Dr. García Uriarte discutió sobre las ventajas e inconvenientes de utilizar el Kt/V o el Kt como dosis de diálisis.
Después del café hubo un debate, a favor y en contra sobre la utilización de la Hemodiafiltración On line. Estuvo a cargo del Dr. López Gómez (a favor) y el Dr. Solozábal (en contra).
En las ponencias de la tarde se trató sobre la composición del líquido de diálisis por parte de la Dra. Sequera, el Profesor De Francisco puso como contrapunto la realidad de los pacientes en diálisis exponiendo los problemas del tratamiento en hemodiálisis del paciente frágil. No podía faltar el tema de las diferentes modalidades de diálisis en el fracaso renal agudo, discutido por el Dr. Gainza. Para finalizar el Dr. Solozábal nos contó las novedades que vendrán en el futuro sobre membranas y nuevas técnicas de depuración extrarrenal.
Para descargar el programa aquí
Se pueden descargar las presentaciones en formato pdf.
- Protocolo de Microangiopatías trombóticas Dr. Gainza, Bilbao,
link guias KDIGO 2016
- KT o Kt/V: cuál, cuánto y cuándo? Dr. García Uriarte, Vitoria
- Medianas moléculas, Back to the future. Dr. López Gómez, Madrid
- Debate, Utilidad clínica de la hemodiafitración
- A favor: Dr. López Gómez, Madrid
- En contra: Prof. Solozábal, Pamplona
- Composición del baño de diálisis Dra. Patricia de Sequera, Madrid
- Hemodiálisis en el paciente anciano y frágil. Prof. Martín de Francisco, Santander
- Diálisis en el FRA, cuándo, cuánto y cómo. Dr. Gainza, Bilbao