I Simposio Autonómico Prevención de la PQRAD

imagen Bibao

Un reto: Erradicar una enfermedad hereditaria que produce Insuficiencia Renal Crónica al 100% y lleva a diálisis a la mitad de los pacientes que la padecen, la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD)

El día 1 de diciembre de 2018 se celebró el primer simposio para la prevención de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante.

Con la colaboración de la Alianza para la Lucha Contra la Enfermedad renal (ALCER) Bizkaia y la Alianza frente a la Poliquistosis, nuestro objetivo es sensibilizar a los profesionales sanitarios, que realicen o valoren ecografías abdominales, para que se detengan en observar posibles quistes renales, con el fin de identificar a pacientes no diagnosticados de esta grave enfermedad y así realizar una prevención real, a través de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) o bien tratamiento médico con un nuevo fármaco

Se realizó una puesta al día de las actividades dirigidas a la prevención y detección de nuevos casos realizadas en el último año y los propósitos para los años futuros.

Se explicaron todos los pasos a seguir para llevar a cabo el DGP en nuestra comunidad, una actualización en el cambiante campo de la genética

Se lanzó una propuesta de registro sin olvidar los aspectos éticos que como enfermedad transmisible tiene la PQRAD.

Animamos a los profesionales de Atención Primaria, Nefrología, Ginecología, Radiología, Urología, Cirugía y Digestivo y todos aquéllos que puedan detectar personas con PQRAD que participen en este proyecto de prevención de la PQRAD.

Para descargar el programa click aquí

Reunión anual Vitoria 2018

Durante los días 19 y 20 de octubre de 2018 se celebró la Reunión Anual de la Sociedad Norte de Nefrología.DSC_0450 (1)

A pesar que la asistencia no fue tan nutrida como en otras ocasiones la reunión sirvió para actualizar nuestros conocimientos de varios temas de Nefrología. Los temas tratados suscitaron el interés y la participación de los asistentes. Durante la tarde la Dra. Madariaga nos ilustró de la complejidad en el diagnóstico y tratamiento de dos tubulopatías que implican a la nefrología del adulto como el Síndrome de Dent y de Bartter. A continuación el Dr. Alcázar del Hospital Infanta Leonor de Madrid explicó con detalle las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento de la Hiperpotasemia. En la última hora de discutieron casos clínicos sobre trastornos electrolíticos.

En la mañana del Sábado comenzamos con la propuesta del Dr. Neyra para el tratamiento con antidiabéticos orales en situaciones de insuficiencia renal. Después el Dr. Alcázar nos actualizó el tema de lípidos en la Enfermedad Renal Crónica. En el apartado de diálisis la Dra. Galán detalló todos los aspectos necesarios para realizar una diálisis personalizada. Después del café, en la sesión de trasplantes la Dra. Purroy y el Profesor Errasti nos hablaron de inmunotolerancia y neoplasias en el trasplante renal respectivamente. Para finalizar la sesión de mañana la Psicóloga Azucena Aja nos impactó con los métodos de entrevista motivacional para lograr mejorar la adhesión al tratamiento en nuestros pacientes.

Después de la comida hubo un interesante debate sobre la utilidad y fiabilidad de los métodos de medida del volumen extracelular para los pacientes en hemodiálisis o diálisis peritoneal, a cargo de la Dra. Bilbao (en contra) y el Dr. Martín ( a favor). En la sesión de trabajos presentados por los residentes sólo hubo dos presentaciones que, por casualidad, versaron sobre el mismo tema, la evolución de la función renal en los donantes de trasplante renal. Dada la similitud de las presentaciones de la Dra. Jiménez Antuñano y la Dra. Estévez se les otorgó el premio ex-aequo a ambas.

En la asamblea se aprobó la nueva junta directiva que a partir de Enero de 2019 se encargará de  dirigir la Sociedad Norte de aquí en adelante, la candidatura elegida fue la formada por Dra. Maria Luisa Muñiz (Presidenta), Dr. Óscar García Uriarte (Secretario) y Dra. Marta Artamendi (Tesorera).

 

Descargar Programa

Más abajo se pueden descargar las presentaciones en pdf que los autores han permitido estén disponibles.

Transición de los pacientes con tubulopatías a la edad adulta. Dra. Madariaga

Hiperpotasemia Dr. Alcázar

Antidiabéticos orales en ERC Dr. Neyra

Dislipemia en la ERC Dr. Alcázar

Diálisis a la carta Dra. Galán

Neoplasias en Trasplante Renal Dr. Errasti

Cómo mejorar la adhesión al tratamiento. Azucena Aja, Instituto Antae

Debate, ¿Son útiles y fiables los métodos para medir el volumen Extracelular

En contra Dra. Bilbao

A favor Dr. Martín

 

 

 

Navarrete 9 de junio de 2018

El sábado 9 de junio de 2018. Se celebró la tradicional reunión de primavera en Navarrete. El tema monográfico fueron aspectos relacionados con el manejo del trasplantado renal por los centros Iglesia_de_la_Asunción_(Navarrete)satélites. Estuvo dirigido dirigido a los nefrólogos que trabajan en centros no trasplantadores, fue de gran utilidad y se debatieron temas como el tratamiento del metabolismo óseo mineral, el manejo de los inmunosupresores, la fisiopatología del rechazo crónico y de las infecciones entre otros aspectos. Creemos que fue muy provechoso para todos los asistentes.

Se puede descargar el programa en el siguiente enlace.

Programa del Curso de trasplante renal.

Reunión anual Logroño 2017

Los días 10 y 11 de noviembre se celebró en el Hotel NH Herencia de Logroño la reunión anual de la Sociedad Norte de Nefrología, como en otras ocasiones se trataron temas variados sobre nefrología clínica, diálisis y trasplante. Asistieron nefrólogos pertenecientes a todos los Foto logroño 2hospitales de la zona Norte. Se celebró la asamblea anual de los socios donde se acordaron las localizaciones y fechas de las próximas reuniones.

Aquí está el enlace para descargar el programa definitivo.

 

Se pueden descargar los pdf’s correspondientes a los
powerpoint de varias presentaciones para poder recordar y revisar los temas.

FRA en pediatría. María Mireia Aguirre

Fisiopatología del Hiperparatiroidismo en la evolución de la ERC. Isabel Martínez.

Escuela del paciente renal. Enma Huarte

Link directo a la Web de Escuela de Pacientes renales de la Rioja

Revisión de las nuevas guías de acceso vascular. Jose Ibeas

 Nefropatía por contrastes. Ángel Martín De Francisco

Problemas del trasplante doble, selección de candidatos y manejo. Sofía Zárraga y Juan Carlos Ruiz San Millán

Inmunomonitorización en el trasplante renal. David San Segundo.

Debate: Cifra objetivo de Presión Arterial 120/80.

A favor: Manuel Gorostidi.

En contra: Guillermo Alcalde.

Reunión Navarrete, 20 de mayo de 2017

El día 20 de mayo de 2017, se celebró en el Hotel San Camilo de Navarrete, la reunión habitual de primavera de la Sociedad Norte de Nefrología. La reunión se dedicó al tema monográfico de la depuración en hemodiálisis. Como prólogo a las ponencias sobre depuración, el Dr. Gainza presentó el protocolo de manejo y tratamiento de las Microangiopatías trombóticas, elaborado por varios miembros de nuestra sociedad.

El Dr. López Gómez del Hospital Gregorio Marañón comenzó explicando la importancia de la depuración de las Medianas Moléculas, seguidamente el Dr. García Uriarte discutió sobre las ventajas e inconvenientes de utilizar el Kt/V o el Kt como dosis de diálisis.

Después del café hubo un debate, a favor y en contra sobre la utilización de la Hemodiafiltración On line. Estuvo a cargo del Dr. López Gómez (a favor) y el Dr. Solozábal (en contra). hotel-san-camilo

En las ponencias de la tarde se trató sobre la composición del líquido de diálisis por parte de la Dra. Sequera, el Profesor De Francisco puso como contrapunto la realidad de los pacientes en diálisis exponiendo los problemas del tratamiento en hemodiálisis del paciente frágil. No podía faltar el tema de las diferentes modalidades de diálisis en el fracaso renal agudo, discutido por el Dr. Gainza. Para finalizar el Dr. Solozábal nos contó las novedades que vendrán en el futuro sobre membranas y nuevas técnicas de depuración extrarrenal.

Para descargar el programa aquí

Se pueden descargar las presentaciones en formato pdf.

link guias KDIGO 2016

Reunión Bilbao 25-26 noviembre 2016

Los días 25 y 26 de noviembre se celebró en el Hotel Silken Indautxu de Bilbao la reunión anual de la Sociedad. Contamos con la presencia de varios ponentes que acuden desdfoto-bilbaoe Madrid. Se trataron temas variados de Nefrología Clínica, Diálisis y Trasplante como es habitual. Además tuvimos un invitado no nefrólogo que habló un tema muy actual, Big Data, la utilización de la gran cantidad de información disponible en el ámbito sanitario y otros para la investigación y la asistencia a nuestros pacientes, tuvo gran impacto entre la audiencia. Además hubo una reunión, propiciada por Otsuka, para actualizar conceptos en la Poliquistosis Renal del Adulto, destinada a todos los socios pero en particular a los miembros del grupo de trabajo de Poliquistosis. Finalmente en el habitual concurso de trabajos de investigación realizados por residentes pertenecientes a la sociedad se premió al trabajo titulado «Evolución de los pacientes anúricos en diálisis peritoneal desde el uso de la Icodextrina en el Hospital Donostia»  presentado por el MIR de tercer año de Nefrología, Luis David Meza Antúnez, del Hospital Universitario Donostia. También se celebró la asamblea anual preceptiva.

Obtener pdf del Programa

 

Aquí están las presentaciones en pdf del Viernes 25 de nov para descargar:

Consecuencias en riñón el adulto de los problemas pre o perinatales Dra. Leire Gondra. Cruces.
Abordaje Genético de Nefropatías familiares. Dra. Intza Garin. Vitoria
Glomerulopatía por Obesidad. Dr. Manuel Praga, Madrid.

Aquí están las presentaciones en pdf del Sábado 26 de nov para descargar:

Poliquistosis Dr. Praga. Madrid

Aproximación a la Poliquistosis Renal Dr. Ortíz. Madrid

Informatización de Unidad de diálisis

Controversia: Biopsia de Protocolo en el Trasplante Renal
A Favor:

 

 

El futuro que nos espera: Nuevas Terapias

El día 18 de junio de 2016 se celebró en el Hotel San Camilo la reunión de primavera de la Sociedad Norte de Nefrología.

La Junta Directiva ha decidió dedicar esta tradicional jornada a facilitar una actualización en nuevas terapias. Se trataron hotel-san-camilo-navarrete-18-salaaspectos tan diversos desde los nuevos fármacos para la Hepatitis C a los recientes anticuerpos monoclonales que logran descensos de LDL impensables hasta ahora. Contamos con la presencia de diferentes especialistas de Cardiología y Digestivo que aportaron una visión distinta a los problemas que nos afectan. Se informó que todo paciente con Enfermedad Renal e infección por Hepatitis C debe recibir los nuevos tratamientos sin demora, explicando que los costes han bajado de forma notable tras las negociaciones con el ministerio. Se comentó de las nuevos tratamientos para bajar los valores de LDL colesterol, colocados en la recta de regresión de reducción de riesgo y niveles de LDL podrían generar una disminución del riesgo no conocida hasta ahora, sin embargo hay pendientes estudios de mortalidad.

Los residentes expusieron con gran interés casos clínicos que fueron muy útiles para ilustrar las ponencias.

 

Descargar programa 18 junio 2016

 

Presentaciones en pdf

Dra. Begoña Sacristán.
Dra. Enma Huarte

ERC y su tratamiento, Pamplona 2015

Como todos los años se celebró, esta vez en Pamplona, la reunión anual de la Sociedad Norte de Nefrología en los días 20 y 21 de noviembre de 2015 en el Hotel NH Iruña PTaconeraark. Se trataron temas diversos sobre Nefrología Clínica, Diálisis y Trasplante. Como ponentes externos a la SNN, contamos con la Dra. Roser Torra que nos informó sobre los genes más implicados en la nefropatía tubulo intersticial hereditaria y actualizó el tratamiento de la Poliquistosis Autosómica Dominante. La Dra. Milagros Fernández presentó los buenos resultados obtenidos en su hospital con la Diálisis incremental. Los ponentes locales trataron sobre las diferencias en el manejo de la ERC en pediatría (Dra. María Herrero) y la nutrición en la ERC y en la HTA (Dra. M. Luisa Muñiz) . En la sesión de hemodiálisis la Dra. Milagros Sierra dicutió las opciones de tratamiento en el paciente anúrico de diálisis peritoneal y el Dr. Carlos Solozába expuso los beneficios y la cuantificación de la retrofiltración en cuanto a depuración convectiva. En la sesión de trasplante el Dr. Juan Carlos Ruiz expuso los buenos resultados preliminires del programa PATHI para la gestión del trasplante renal en los pacientes hiperinmunizados, el Dr. Juan José Amenábar presentó los resultados del trasplante renal en el área de la SNN y el Dr. Iñigo Moina habló de los problemas del retorno a diálisis cuando fracasa un injerto renal.

Hubo un debate sobre si están indicadas o no las diferentes técnicas de revascularización en los casos de estenosis de arterias renales, como conclusión final se constató la ausencia de beneficios clínicos de la revascularización en la enfermedad ateromatosa de la arterial renal en los ensayos clínicos publicados. Como colofón hubo un concurso de posters presentados por Residentes de la SNN que versaron sobre interesantes estudios de investigación realizados en 7 centros de la SNN, el premio al mejor poster lo obtuvo la Dra. A. Olarte del Servicio de Nefrología del Hospital Galdakao-Usansolo titulado «Leucocitoaféresis en la enfermedad inflamatoria intestinal complicada».

En la asamblea se emplazó a una próxima reunión anual en Bilbao.
Descargar programa Pamplona 2015

 

Curso Nefropatología 2015

Palacio PujadasEn la villa de Viana (Navarra) se desarrolló el Curso de Nefropatología el día 16 de mayo de 2015. Contamos con la colaboración de excelentes Nefropatólogos de varias CCAA. Las ponencias versaron sobre la necesidad del microscopio electrónico, las técnicas especial, aspectos novedosos de la biopsia en el trasplante renal, nefropatías familiares y la utilidad de la serología en el diagnóstico de la patología renal. Por la tarde se discutieron los problemas actuales de la nefropatogía en España, se destacó la complejidad de la disciplina y la necesidad de una formación específica de los patólogos para la interpretación de la biopsia se constató la escasez de nefropatólogos entre las nuevas generaciones. Se discutió la posibilidad de centralizar el diagnóstico de las biopsias renales. Se comentaron las nuevas tecnologías que permiten la valoración a distancia de una biopsia renal sin necesidad de transporte de las preparaciones. Estas tecnologías están todavía en fase de implementación.

Con un compromiso renovado en la necesidad y el intento de solucionar los serios problemas del  la patología renal en nuestro país se clausuró la reunión.

Presentaciones

Reunión Anual San Sebastián 2014

galeria7Durante los días 28 y 29 de noviembre de 2014 se celebró la reunión anual en el Hotel Londres de San Sebastián. Hubo un récord de miembros inscritos. Los temas fueron muy diversos, desde las alteraciones renales en las gammapatías monoclonales, hasta aspectos poco tratados por la medicina como la educación para la diálisis. Los ponentes se repartieron entre nefrólogos locales y de Madrid, Alicante y León. Se habló de la necesidad de los cuidados paliativos en los pacientes renales, un tema de gran actualidad para cuyo tratamiento específico se ha creado un grupo de trabajo. Hubo casos clínicos muy interesantes presentados por los residentes, el premiado correspondió al Hospital de Galdakao.

Finalmente en la asamblea se aprobó la propuesta de una nueva junta directiva.